Durante la primera mitad del siglo XX, las compañías de origen alemán se contactaban en muy pocas ocasiones. Esta situación cambió a partir de 1974, año de la creación de la Confederación de Compañías. Chileno-Alemanas de Bomberos, reconocida por la Junta Nacional de Bomberos de Chile el 25 de noviembre de 1975.
Como muestra de la particular doctrina alemana bomberil las compañías chileno- alemanas de bomberos de Santiago, Los Ángeles, Concepción, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Río Bueno, La Unión, Osorno, Las Cascadas, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas (2 compañías), Puerto Montt, Punta Arenas y Paillaco vieron en sus respectivas organizaciones, factores comunes de disciplina, formas de trabajo, cultura y camaradería.
Por ende, junto a la fuerte necesidad de comunicarse y mantener relaciones con nuestros pares germanos, se organizan y crean esta fuerte hermandad que año a año contribuye a que bomberos que por razones de trabajo, estudios y particulares deban viajar o residir en ciudades donde hay una compañía chileno-germana.
Actualmente la Confederación de Compañías Chileno-Alemanas de Bomberos cuenta con la siguiente directiva:
- Presidente: Tomas Erber Rudolph, Primera Compañía de Bomberos “GERMANIA” de Valdivia.
- Vice-presidente: Luis Rigo-Righi Aubel, Segunda Compañía “Germania” de Osorno.
- Secretario-Tesorero: Jorge Tapia Castillo, 15 Compañía “Máximo Humbser” de Santiago.
De acuerdo a registros históricos nuestra compañía ha sido anfitriona de la Convención de Compañía Chileno Alemanas de Bomberos en las siguientes oportunidades:
- VII convención – año 1976
- XXIV convención – año 1993
- XL convención – año 2009
En la actualidad la confederación organiza diferentes actividades de capacitación y camaradería para mantener los vínculos entre sus integrantes. Promoviendo la integralidad en la formación de bomberos Activos y con una arraigada doctrina alemana. En este contexto se lleva a cabo anualmente la Convención Técnica de Compañías chileno-Alemanas, y en los últimos años se han generado instancias de capacitación en Alemania por medio de becas, donde los voluntarios que postulan y luego de una selección, viajan a instruirse en diferentes tópicos del quehacer bomberil.